All Israel

Netanyahu: La estabilidad en Gaza tras la guerra requiere una «desmilitarización sostenida» y una “administración civil”

Palestinos en un lugar de acampada temporal para los evacuados de sus hogares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, 30 de enero de 2024. (Foto: Atia Mohammed/Flash90)

El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, dijo en una entrevista el domingo que Israel no ha mostrado a Estados Unidos ningún plan para el día después de la guerra en Gaza ni un plan de acción para proteger a los civiles palestinos en Rafah. 

En una entrevista concedida al programa «Face the Nation» de la cadena CBS, Blinken afirmó: «Sin un plan para el día después de la guerra, Israel se quedará con las manos vacías ante una insurgencia duradera, porque quedarán muchos [terroristas] armados de Hamás, hagan lo que hagan en Rafah». 

Entre otras declaraciones, Blinken afirmó: «Creemos dos cosas. Una, hay que tener un plan claro y creíble para proteger a los civiles, cosa que no hemos visto. En segundo lugar, también necesitamos ver un plan para lo que ocurra después de que este conflicto en Gaza se acabe». 

En respuesta a los comentarios de Blinken, un funcionario israelí dijo a ALL ISRAEL NEWS que las FDI habían preparado un plan integral para Rafah, que había sido compartido con los aliados, subrayando el compromiso de Israel de adherirse a las leyes de los conflictos armados y minimizar las víctimas civiles. 

El funcionario israelí añadió: «No necesitamos que nadie nos inste a adherirnos a las leyes de los conflictos armados o a tratar de minimizar las víctimas civiles. Está en nuestro ADN nacional». 

El domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que, en un futuro previsible, el ejército israelí tendrá que mantener una responsabilidad primordial de seguridad en Gaza para evitar el resurgimiento del terrorismo. 

Durante una entrevista con el presentador Dan Senor en el podcast «Call Me Back», Netanyahu subrayó: «Se hace lo que hay que hacer para impedir la remilitarización de Gaza». Él hizo hincapié sobre el hecho de que, a lo largo de los años, Israel se ha retirado de territorios en Líbano, Gaza y algunas ciudades en Judea y Samaria, «y entonces inmediatamente los radicales tomaron el control». 

En febrero, hace casi tres meses, Netanyahu presentó su visión de una Gaza de posguerra en un documento de una página dirigido al Gabinete de Seguridad que, según se informa, se centraba en la identificación de funcionarios gazatíes no afiliados con «experiencia administrativa» y que no tuvieran vínculos con «países o entidades que apoyan el terrorismo.» 

Netanyahu declaró que la «desmilitarización sostenida» de Gaza es el principal objetivo que Israel debe alcanzar para mantener la estabilidad tras la guerra. 

«Lo segundo es que se necesita una administración civil, que esperamos hacer con gazatíes locales que no formen parte de Hamás y no estén comprometidos con nuestra destrucción, posiblemente, y esperaría que con la ayuda de los Estados árabes y otros Estados a nivel internacional», prosiguió el primer ministro. 

«Lo tercero sería una reconstrucción que no permita la reconstrucción de estas infraestructuras terroristas, incluidos los túneles subterráneos, que Hamás ha hecho. Ése es el plan realista en este momento", añadió. 

Netanyahu reveló que, incluso durante la guerra, Israel ha empezado a implicar a las familias locales de Gaza en aspectos de la administración civil. Él explicó, sin embargo, las complejidades que hacen que duden en participar. 

«Intentamos que los gazatíes, los gazatíes locales, vinieran y nos ayudaran a distribuir los alimentos, que Hamás estaba saqueando. Israel ponía cientos de camiones al día y Hamás y otros lo saqueaban. Y dijimos, bueno, tal vez podamos conseguir algunos gazatíes para distribuirla, ¿de acuerdo? Pues les dispararon en la nuca", dijo Netanyahu. 

«Nadie va a entrar hasta que sepan que, o bien has destruido a Hamás, o estás a punto de destruir a Hamás. Y eso es una certeza. Porque si creen que Hamás va a emerger de entre los escombros y retomar Gaza, no van a suicidarse». 

Por estos motivos, Netanyahu subrayó que «el escenario post-Hamás se producirá cuando Hamás haya desaparecido» y que «no hay sustituto para la victoria».

Según el primer ministro, sólo después de que las FDI destruyan los batallones organizados de Hamás y limpien los lugares que les queden, «surgirán nuevas oportunidades» que podrían incluir también a otros países de la región en la planificación del «día después».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories