All Israel

Los maestros amenazan con continuar las protestas en Israel: «Os quedaréis sin educación»

Vista de un aula vacía en una escuela de Jerusalén, durante una huelga, el 1 de septiembre de 2024. Foto de Chaim Goldberg/Flash90

El martes por la noche, los líderes de los maestros manifestantes amenazaron con seguir perturbando el sistema educativo hoy mismo y con intensificar su lucha. Varios centenares de maestros anunciaron que ya han preparado cartas de dimisión y que no dudarán en utilizarlas.

«El personal docente de Israel está intensificando sus sanciones. Debido a la negativa al diálogo y a los continuos decretos contra los educadores, se ha decidido una importante escalada: las escuelas no abrirán mañana y miles de maestros están organizando una oleada de dimisiones masivas. El mensaje es claro: quienes destruyan la educación, se quedarán sin ella», declararon los líderes del movimiento de protesta.

El Ministerio de Educación respondió: «La afirmación de que la ausencia deliberada de los educadores no da lugar a deducciones salariales es incorrecta y engañosa. Lo cierto es lo contrario. Los maestros que faltan varios días al trabajo verán deducciones de miles de shekels en su paga de fin de mes.»

«La política es clara: cualquier ausencia injustificada será descontada del salario. Un certificado médico no legitima una ausencia organizada como parte de las sanciones y se considerará injustificada. Los educadores que perturban el sistema educativo están actuando en violación de una orden judicial laboral, que prohíbe explícitamente este tipo de sanciones, especialmente después que se firmara un acuerdo con el sindicato oficial. Se espera que todos los educadores respeten las decisiones del tribunal», añadió el ministerio.

Ran Erez, presidente de la Asociación de maestros de Enseñanza Secundaria, declaró esta tarde que el sindicato proporcionaría un abogado personal a cualquier afiliado al que se le descuente el sueldo al presentar un certificado médico: «No permitiremos ningún recorte salarial durante una baja por enfermedad legítima. El Sindicato de Profesores de Israel representa legal y profesionalmente a todos sus afiliados, incluidos los educadores de jardín de infantes, primaria, secundaria y bachillerato».

Según las estimaciones, hoy están cerradas entre 200 y 300 escuelas. Los líderes de la protesta afirman que los profesores de educación especial también se han unido a la lucha. Los directores y supervisores de las escuelas están ejerciendo una fuerte presión sobre los maestros para que vuelvan al trabajo.

A pesar de la huelga no oficial, a muchos profesores les preocupa que, a la luz de las amenazas del Estado, a cualquier docente que declare una enfermedad después del Día de la Independencia se le descuente su salario. Como parte de los esfuerzos del Ministerio de Educación para frenar la protesta, hoy se ha ordenado a los directores de las escuelas que presenten informes de asistencia de los maestros ausentes.

Además, el Ministerio de Educación citó a un maestro para una audiencia por participar en la «huelga de bajas por enfermedad». Una fuente del ministerio afirmó que hay más cartas de audiencia preparadas, pero que aún no se han enviado, ya que ven indicios de que la protesta está menguando.

Debido a las interrupciones, el ministerio está considerando programar una fecha adicional para el examen nacional Meitzav en hebreo para alumnos de sexto grado, que se celebró hoy. El examen debía incluir 1.200 clases representativas, pero muchas escuelas del centro de Israel estaban cerradas, lo que podría afectar a la fiabilidad de los resultados.

Ayer, según el Ministerio de Educación, unos 20.000 educadores declararon estar «enfermos» y no se presentaron a dar clase, a pesar del acuerdo alcanzado entre el Sindicato de maestros de Israel y el Ministerio de Hacienda. Los líderes de la protesta dijeron que ya han empezado a recibir asistencia voluntaria de un abogado y un especialista en relaciones públicas para ayudar a «avivar» la protesta.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories