All Israel

Hamás dice no tener interés en negociar en medio de la «guerra del hambre»: Europa y China condenan los planes israelíes para Gaza

Francia, Reino Unido y Alemania condenan enérgicamente la ofensiva israelí.

Organizaciones benéficas distribuyen comidas calientes a los palestinos en el campo de refugiados de Nuseirat, Gaza, el 18 de abril de 2025. Foto de Ali Hassan/Flash90

Representantes de la organización terrorista Hamás reiteraron el martes su rechazo a las conversaciones sobre la renovación de un alto al fuego con Israel, a pesar de un ultimátum israelí para volver a la mesa de negociaciones o ser atacados de nuevo, que tendría como objetivo capturar y tener en su poder toda la Franja de Gaza. 

El alto dirigente de Hamás, Bassem Naim, dijo a la agencia de noticias francesa AFP que no tiene interés en hablar con Israel por el momento y exigió en cambio a la comunidad internacional que detenga la «guerra del hambre» de Israel contra Gaza.

«No tiene sentido entablar conversaciones ni considerar nuevas propuestas de alto al fuego mientras continúen la guerra de hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza», dijo Naim. 

Él también pidió que se presionara «al gobierno de Netanyahu para que ponga fin a los crímenes del hambre, la sed y los asesinatos» en Gaza. 

En otra declaración, Hamás dijo que la decisión israelí de haber aprobado una nueva ofensiva demostraba que quiere «sacrificar» a los rehenes restantes. 

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, que ha dirigido las últimas negociaciones sobre el acuerdo de rehenes y el alto al fuego, pidió que se retornara a los términos del último acuerdo que ambas partes firmaron el 19 de enero, y criticó duramente la política actual y los planes declarados de Israel en Gaza. 

«Nos oponemos y rechazamos completamente todo lo que se está publicando sobre la posibilidad de ampliar la agresión y la comunidad internacional debe tomar medidas duras, decisivas y decididas para detener la agresión y poner fin a la política sistemática de hambruna contra el pueblo palestino», dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty. 

«Llevamos 60 días sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria y médica en la Franja de Gaza, y esto es vergonzoso y vergonzante para la comunidad internacional», dijo. 

El hecho de que Israel impida la entrada de ayuda humanitaria, así como la decisión del gabinete de lanzar una nueva gran ofensiva, han atraído las críticas de varias naciones en los últimos días. 

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, «está alarmado por estos informes sobre los planes israelíes de ampliar las operaciones terrestres», dijo su portavoz. 

El plan de Israel del que se ha informado «conducirá inevitablemente a innumerables más civiles asesinados y a una mayor destrucción de Gaza», añadió. «Gaza es, y debe seguir siendo, parte integrante de un futuro Estado palestino». 

Algo más sorprendente fue la enérgica condena del Reino Unido, Francia y Alemania. 

Tras un llamado telefónico entre el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, el gobierno británico declaró: «Discutiendo la situación en Gaza, ambos expresaron su profunda preocupación por los recientes acontecimientos y acordaron que era necesario un proceso de paz renovado.» 

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, dijo que su país condenaba «muy enérgicamente» la nueva campaña militar de Israel, calificándola de «inaceptable» y «violatoria del derecho humanitario.»

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Sebastian Fischer, dijo a los periodistas que los informes sobre «la conquista del norte de Gaza por parte de Israel, son muy preocupantes.» 

«Sólo quiero recordarles que el G7 ya hizo una declaración clara en 2023, rechazando la ocupación, los asentamientos y la reducción del territorio de Gaza, y también haciendo hincapié sobre que no puede haber una solución sobre las cabezas de los palestinos», continuó. 

«Gaza pertenece a los palestinos y, en este sentido, rechazaríamos una ocupación permanente», añadió Fischer. 

Se emitieron varias condenas, entre ellas la de China, que dijo «oponerse» a las «acciones militares» en curso de Israel, y la de Finlandia, cuya ministra de Asuntos Exteriores dijo estar «profundamente preocupada por los planes israelíes» y pidió a Israel que «garantice el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a Gaza.» 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories