All Israel
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Un superviviente del kibutz Be'eri comparte con ALL ISRAEL NEWS su historia tras la masacre de Hamás del 7 de octubre

Lior Alon habla de los horrores de aquel día y de sus esperanzas para el futuro.

Rotem Magen habla con Lior Alon, del kibutz Be'eri (Foto: ALL ISRAEL NEWS)

Lior Alon, del kibutz Be'eri, sobrevivió a la masacre del 7 de octubre de 2023, pero perdió a muchos de sus amigos íntimos y vecinos. Conduce a Rotem Magen, de ALL ISRAEL NEWS, en un recorrido por su devastada comunidad, reflexionando sobre lo que significa volver a recordar el día más mortífero de la historia moderna de Israel.

Situado junto a la frontera oriental de la Franja de Gaza, Be'eri era el mayor kibbutz de toda la zona envolvente de Gaza, con una población de más de 1.000 personas. Más de 100 de sus residentes murieron en el ataque y 30 fueron secuestrados. En la actualidad, el kibbutz yace desolado: los edificios siguen quemados y destruidos, con grandes carteles recordando las personas perdidas o secuestradas. Pero, ¿cuál es el futuro de la comunidad?

Be'eri se fundó en 1946, el 6 de octubre -sólo un día antes de la masacre-, lo que significa que el 7 de octubre la comunidad acababa de celebrar su 77 aniversario.

«¿Verdad? El 6 de octubre. Qué coincidencia», dijo Alon a Magen.

El kibbutz laico lleva el nombre de Berl Katznelson, cuyo nombre hebreo era Be'eri. Katznelson fue el padre espiritual del movimiento Laborista Sionista, y los residentes eran conocidos en gran medida por ser «pacifistas», que buscaban la paz y el entendimiento compartido con sus vecinos palestinos.

Destrucción por terroristas de Hamás el 7 de octubre en el kibutz B'eri, sur de Israel, 19 de diciembre de 2023. (Foto: Moshe Shai/Flash90)

Alon explicó que un miembro clave del kibbutz incluso había intentado rendirse.

«Este tipo, el primero que salió, cogió una camisa blanca o algo blanco e intentó decir que nos rendíamos, pero no sirvió de mucho. Le dispararon y lo mataron», dijo Alon.

«Es difícil imaginar estas historias horribles mientras todo está tan tranquilo aquí», dijo Magen mientras Alon la llevaba a recorrer los horrores que habían ocurrido ese día. «Tienes estas imágenes tan fuertes que son tan reales, ves las casas quemadas, pero oyes los pájaros. Ahora parece tan bonito y tranquilo».

Tumbas de los residentes del kibutz Be'eri asesinados por terroristas de Hamás el 7 de octubre, en el kibutz Revivim, sur de Israel, 15 de noviembre de 2023. (Foto: Chaim Goldberg/Flash90)

La comunidad de Be'eri está dividida sobre si dejar algunos de los edificios quemados como monumento permanente o intentar borrar todos los signos de aquel horrible día.

«Algunas de las familias y personas dijeron que no queremos recordar nada de este día. Limpiadlo todo. Limpiadlo todo. No dejéis ningún recuerdo. Y hay otra mitad de la gente que dijo que debemos conservar al menos una casa», explicó Alon, consciente de que en otros 10 o 15 años, las imágenes y los sonidos viscerales habrán desaparecido, y los recuerdos se desvanecerán.

Destrucción por terroristas de Hamás el 7 de octubre en el kibutz B'eri, sur de Israel. (Foto de Moshe Shai/Flash90)

Aun así, algunos prefieren no recordar.

«Pero una razón para mantener el recuerdo, para mantenerlo visual, es para quienes no han pasado por ello», sugirió Magen. «Es para los visitantes de Israel y de fuera de Israel que vienen a Be'eri a escuchar la historia».

Alon estuvo de acuerdo en que lo más probable es que al menos una casa permanezca en su estado devastado actual, y compartió sus esperanzas sobre lo que puede deparar el futuro, tanto para el kibbutz como para él mismo.

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories