El héroe israelí Elchanan Kalmanson y su equipo de rescate: una historia de sacrificio en el Día Del Recuerdo

Al recordar los aspectos más duros de la historia judía, los memoriales israelíes suelen hacer hincapié en honrar a quienes desafiaron las adversidades y lucharon valientemente en nombre de otros. En otras palabras, a los héroes.
Uno de esos héroes es Elchanan Kalmanson, padre de cinco hijos que dio su vida para salvar a muchos otros el 7 de octubre de 2023.
Como jefe de seguridad de su ciudad y habiendo servido en el Mossad, Kalmanson (42) se enteró de la terrible noticia de la invasión de Hamás antes que la mayoría. «No pinta bien», dijo a su familia, y les dijo: «Tengo que ir a ayudar». No estaba solo. Cientos de israelíes, profesionales y gente corriente, sintieron lo mismo a medida que se difundía la noticia y se dirigían hacia el sur.
Kalmanson y su familia vivían en Otniel, un asentamiento religioso en las colinas de Judea, pero a pesar de la diferencia abismal con la comunidad extremadamente secular de Be'eri, Kalmanson se subió a un coche con su hermano y su sobrino para ir a ayudar al kibutz
asediado. Condujeron 100 kilómetros hasta la frontera con Gaza mientras miles de cohetes ondeaban sobre sus cabezas, sin saber lo que se iban a encontrar.
De todas las posibilidades para las que podrían haberse preparado, no podían imaginar la horrible escena que se encontraron al llegar. El kibutz más grande de la Franja de Gaza estaba siendo atacado por cientos de terroristas que estaban exterminando, torturando y destruyendo sistemáticamente a todo y a todos los que se cruzaban en su camino. Se encontraron rodeados de un espeso humo y explosiones, disparos y gritos, un contraste radical con el paraíso pacífico habitual de la comunidad de Be'eri.
En una entrevista con Makor Rishon, el padre de Kalmanson, el rabino Beni Kalmanson, explicó: «Elchanan había recibido un entrenamiento intensivo en operaciones de seguridad antiterrorista». Añadió: «Cuando llegó, el ejército tenía muchas fuerzas especiales en Be'eri, pero los terroristas ya se habían apoderado de decenas de casas. La única forma de ayudar a la gente era ir de casa en casa, sin saber lo que se iba a encontrar en cada una.
HaMizrachi news cuenta la historia de cómo vivieron «todos los escenarios posibles». En algunos casos pudieron salvar a familias enteras, en otros no quedaba nadie vivo a quien salvar. Se encontraron con niños que habían visto cómo asesinaban o secuestraban a sus padres, y a menudo tuvieron que luchar y matar a terroristas para entrar en las casas y rescatar a la gente.
Pudieron ayudar a algunas familias a escapar de sus refugios, ya que sus casas habían sido incendiadas, y en varios casos tuvieron que luchar para convencer a las personas aterrorizadas que estaban dentro de que realmente eran israelíes. «Estamos aquí para salvarles, ¡abran la puerta!», les gritaban, a veces cantando canciones de Simjat Torá para demostrar que eran judíos. Kalmanson tuvo más éxito en convencerlos de que era seguro abrir la puerta cuando recitó el Shemá: «Las familias abrían la puerta, lo abrazaban y él los llevaba a un lugar seguro», según HaMizrachi.
Kalmanson y su equipo, denominado «Tzevet Elchanan» (Equipo Elchanan), tomaron un camión blindado y fueron de puerta en puerta para rescatar a tantas personas como fuera posible, metiendo a diez o doce personas en el camión a la vez, cuando estaba diseñado para transportar sólo a cuatro. Continuaron con el agotador trabajo durante 14 horas, llevando a muchas personas a un lugar seguro. «Cada vez, decíamos lo mucho que no queríamos volver a entrar», relató el sobrino de Kalmanson, Itiel. «Pero sabíamos lo que teníamos que hacer».
Fue cuando el equipo entró en una casa oscura cuando un terrorista comenzó a disparar, alcanzando tanto a Kalmanson como a su hermano. Kalmanson murió allí, en brazos de su hermano, después de salvar más de 100 vidas.
Hay muchas historias de heroísmo del 7 de octubre. Demasiadas personas perdieron la vida, arriesgándolo todo por el bien de los demás. Kalmanson luchó para defender la libertad de los israelíes de izquierdas de un kibutz cuya ideología contrastaba radicalmente con sus propias creencias. A su vez, los residentes de Be'eri han consolado a la familia Kalmanson en su dolor,
expresando su profunda gratitud por su extraordinario sacrificio y uniéndose en torno a una familia de colonos de las colinas de Judea y Samaria.

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y los acontecimientos culturales, estudió Política Social en su primer grado y obtuvo una Maestría en Filosofía Judía de la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén, Israel.