Al menos 5 iraníes muertos y más de 700 heridos tras una fuerte explosión en el puerto iraní de Bandar Abbas
Funcionarios israelíes negaron rápidamente cualquier conexión con la explosión

Una explosión química masiva en el puerto iraní de Bandar Abbas se cobró el sábado la vida de al menos cinco personas e hirió a más de 700.
Poco después que se produjera la explosión, hacia las 12.00 hora local, las autoridades israelíes negaron cualquier relación con la catastrófica detonación, que tuvo lugar mientras seguían en curso las conversaciones nucleares entre funcionarios iraníes y estadounidenses.
El puerto de Bandar Abbas, en la costa meridional de Irán, es de vital importancia para la economía y sirve como uno de los principales puntos de entrada de importaciones y alberga instalaciones petrolíferas y petroquímicas clave.
Las investigaciones oficiales sobre la causa de la explosión siguen en curso.
This is how it started:
— Clash Report (@clashreport) April 26, 2025
Footage of the initial explosion in Bandar Abbas, southwest Iran. pic.twitter.com/2PuqtY2rRo
El sábado por la tarde, la portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mahajerani, anunció que los resultados de la investigación «llevarán tiempo». De momento, se sabe que los contenedores almacenados en un rincón del puerto -y que quizá contenían sustancias químicas- explotaron».
En 2020, el puerto fue blanco de un grave ciberataque que paralizó sus operaciones durante tres días, causando graves perjuicios económicos al país. En aquel momento, el Washington Post informó de que Israel estaba detrás del incidente. El ciberataque podría haberse producido como respuesta a un intento de ciberataque iraní contra los sistemas israelíes de desalinización y alcantarillado.
La detonación del sábado suscitó rápidamente comparaciones con la explosión del puerto de Beirut, en Líbano, en 2020, donde el nitrato de amonio, muy probablemente perteneciente al grupo terrorista Hezbolá, se incendió y mató a más de 200 personas.
La explosión del sábado se produjo cerca de una base naval de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC), el brazo del régimen responsable del contrabando de armas a sus apoderados, incluido Hezbolá.
Los medios de comunicación israelíes citaron varios informes que indicaban que dos barcos chinos habían atracado recientemente en el puerto transportando perclorato sódico, un componente clave del combustible para cohetes utilizado para los misiles balísticos de Irán.
En febrero, la CNN citó fuentes de inteligencia que afirmaban que cada uno de los barcos llevaba 1.000 toneladas de esta sustancia química a bordo.
Más tarde, el sábado, la empresa iraní de distribución de petróleo declaró que las instalaciones petrolíferas del puerto «siguen funcionando con normalidad».
Aerial view of the situation after the explosion at the port of Bandar Abbas in southern Iran. pic.twitter.com/AeecpW25Tk
— Clash Report (@clashreport) April 26, 2025
La agencia de noticias estatal iraní IRNA confirmó posteriormente que el origen de la explosión fue un almacén que contenía materiales y productos químicos peligrosos.
El experto aeroespacial Adrian Fazaeli estima que los materiales utilizados para el combustible de misiles se incendiaron durante la descarga, según declaró en una entrevista a Irán Internacional.
«El humo blanco que vimos es muy similar a la combustión del combustible de misiles, que contiene aluminio y oxidantes», añadió, señalando que la intensidad de la detonación, el color del humo y la forma de hongo nuclear eran indicativos de la explosión de compuestos de aluminio.
«La posibilidad que se tratara de un problema de seguridad es muy, muy baja», dijo Fazaeli. «Sobre todo porque las mezcladoras de combustible sólido nacionales de Irán fueron destruidas recientemente, e Irán tuvo que comprar combustible ya preparado probablemente a China».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.