Yarden Bibas, el rehén israelí recientemente liberado, afirma que los captores de Hamás abusaron de él física y psicológicamente.
La familia se prepara para lo peor, ya que Shiri, Ariel y Kfir siguen sin ser liberados.
Los primeros informes de los tres rehenes que regresaron ayer a Israel, Keith Siegel, Ofer Calderón y Yarden Bibas, indican que Hamás los maltrató y abusó de ellos durante su cautiverio.
Los tres dijeron que los trasladaban con frecuencia, que no les daban suficiente comida y que sus captores los maltrataban. Ofer y Yarden dijeron que en los primeros días de su cautiverio en Gaza los mantuvieron juntos en Khan Younis. Describieron que fueron golpeados, encerrados en jaulas y maltratados física y mentalmente durante muchos días.
Al igual que Siegel, tanto Ofer como Yarden fueron trasladados con frecuencia, pasando parte de su tiempo en casas sobre el suelo y otras veces recluidos en túneles de Hamás bajo Gaza.
Según el periódico saudí Ashram al-Awsat, cuando Hamás decidió trasladar a los rehenes, los vestían como mujeres árabes para no llamar la atención.
Yarden Bibas fue secuestrado por separado de su esposa, Shiri, y sus hijos Ariel y Kfir. Cuando su comunidad fue atacada, Yarden salió con varios hombres para ayudar a defenderla, y no estaba en casa cuando los terroristas entraron en ella y se llevaron a Shiri y a los niños a Gaza.
Una de las mujeres que regresó durante la primera liberación de rehenes en noviembre de 2023, Nili Margarit, dijo que estaba con Yarden en el momento en que le dijeron que Shiri y los niños habían muerto en un ataque aéreo israelí.
Israel no ha podido aún verificar la afirmación de Hamás de que la familia de Yarden fue asesinada, pero las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) expresaron su «grave preocupación» por su destino, exigiendo que Hamás dé pruebas claras de su situación.
Después de su regreso a Israel el sábado, la cadena pública Kan 11 informó de que Hamás había sometido a Yarden a abusos psicológicos, hablándole a menudo de su esposa e hijos. En un momento dado, Hamás obligó a Yarden a grabar un vídeo inmediatamente después de decirle que su familia había sido asesinada. El vídeo no fue mostrado por los medios de comunicación israelíes, ya que se creía que era propaganda, diseñada para aumentar la presión sobre el gobierno israelí.
Durante su cautiverio, Bibas, junto con Ofer Calderón, aprendieron árabe de sus captores y viendo las emisiones de Al Jazeera, que se vieron obligados a ver.
La difícil situación psicológica de Yarden se podía ver incluso en el vídeo de su liberación. A diferencia de otros rehenes liberados, que lograron sonreír cuando fueron presentados a la Cruz Roja para su traslado, Yarden Bibas parecía preocupado. Su primera sonrisa grabada solo se produjo al reunirse con su familia al regresar a territorio israelí.
La familia de Yarden expresó la difícil situación a la que se enfrenta a pesar de su liberación, diciendo: «Yarden está en casa. Una cuarta parte de nuestro corazón ha regresado después de 15 largos meses. No hay palabras para describir el alivio de volver a abrazarlo, de escuchar su voz. Pero el hogar está incompleto. Yarden es un padre que dejó su refugio para proteger a su familia, sobrevivió al cautiverio con una inmensa valentía y ahora ha regresado a una realidad insoportable».
Aunque la familia agradeció a todos los que han hecho campaña por la liberación de la familia Bibas, pidió a los medios de comunicación y al público que respeten la necesidad de privacidad de Yarden durante este difícil momento.
«Por favor, déjenle el espacio que necesita para que su cuerpo y su alma comiencen a sanar», dijo la familia en un comunicado desde el hospital tras su llegada. «Gracias a nuestra increíble gente, a nuestros soldados y a aquellos que sacrificaron sus vidas para hacer posible este día. Nos tomaremos un tiempo para reunirnos con Yarden, pero nuestra lucha continúa. Shiri, Ariel y Kfir deben volver a casa, junto con todos los rehenes. Por favor, amplifiquen sus voces, ahora más que nunca. Por Yarden, por todos ellos, no pararemos hasta que estén en casa».
Aunque Hamás ha mentido anteriormente sobre la situación de los rehenes, incluso afirmando que la observadora de las FDI Daniella Gilboa había sido asesinada, antes de liberarla con vida la semana pasada, el gobierno de Israel y el portavoz militar no han dado ninguna indicación de que crean que Shiri y los niños podrían seguir vivos.
En declaraciones a Ynet a principios de esta semana, la hermana de Yarden, Ofri Bibas-Levi, dijo que la familia se estaba preparando para más incertidumbre.
«No estamos haciendo preparativos, como mucho, estamos pensando en la logística de forma práctica. Pero no hay un hogar al que volver. Una fase termina y comienza otra, llena de incógnitas. Eso es aterrador», dijo.
All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.