Día de la Independencia de Israel 2025: el 91% de los israelíes satisfechos con la vida a pesar de los desafíos

La población de Israel superó los 10 millones de habitantes hace unos meses, según un comunicado publicado el martes por la Oficina Central de Estadística. Para el centenario de la independencia del país, se prevé que la población alcance los 15,2 millones de habitantes. En la última década, la población israelí ha crecido a un ritmo medio anual del 1,5%, uno de los más altos del mundo occidental. En comparación, la tasa de crecimiento mundial se sitúa en el 0,9%, la media de la OCDE en el 0,5% y la de la Unión Europea en sólo el 0,2%.
Este crecimiento se debe a la combinación de una alta tasa total de fertilidad, con una media de casi tres hijos por mujer, la continua inmigración a Israel y una esperanza de vida relativamente alta.
La población de Israel está compuesta por un 77% de judíos y otros, un 21% de árabes y un 2,5% de extranjeros. Entre los judíos de Israel, el 11,5% se identifica como ultraortodoxo (haredi), el 12% como religioso, el 33,5% como tradicional o tradicional-religioso y el 43% como secular. Cabe destacar que el 80% de los judíos de Israel son sabras, lo que significa que han nacido en el país.
A pesar de sus 77 años, Israel es una nación muy joven desde el punto de vista demográfico. Más de un tercio de la población tiene menos de 18 años, lo que indica un gran potencial de crecimiento futuro. Desde su fundación en 1948, cuando la población era de sólo 800.000 habitantes, Israel se ha multiplicado por doce. Las proyecciones indican que la población alcanzará los 20 millones en el año 2065.
En la actualidad, más de 7 millones de judíos viven en Israel, cerca del 45% de la población judía mundial, que asciende a 15,8 millones. En 1939 había 16,6 millones de judíos en todo el mundo, pero sólo 449.000 (el 3%) estaban en Israel. En vísperas de la creación del Estado en 1948, esa cifra había aumentado a 650.000, sólo el 6% de los judíos del mundo.
A pesar de los diversos retos, los israelíes siguen mostrando altos niveles de optimismo y satisfacción. Según datos de 2024 de la Encuesta Social, el 91% de los israelíes de 20 años o más informa estar satisfecho o muy satisfecho con su vida. El 67% está satisfecho o muy satisfecho con su situación económica. En el mercado laboral, el 92% de las personas empleadas están contentas con su trabajo, y el 83% califican su salud de buena o muy buena.
Los lazos sociales en Israel siguen siendo especialmente fuertes. El 94% de los israelíes sienten que tienen a alguien en quien confiar en momentos de crisis o angustia. Un impresionante 96% está satisfecho con sus relaciones familiares. El 92% está en contacto con amigos, ya sea en persona o por teléfono, y el 78% afirma que no se siente solo o que sólo se siente solo en contadas ocasiones.
La mayoría de los israelíes están satisfechos con el entorno en el que viven. El 86% al parecer está satisfecho con la zona donde vive. Sin embargo, algunos aspectos aún requieren mejoras: sólo el 58% está satisfecho con la limpieza de su zona, y el 62% con el acceso a zonas verdes y parques.

Dana Yarkechy is an economic correspondent for KAN 11.