All Israel

Los israelíes renuevan las protestas contra el Gobierno mientras continúan los combates en Gaza sin acuerdo de rehenes

Las familias de los rehenes piden a los líderes que «muestren coraje y determinación» para traer a los rehenes a casa

Manifestantes sostienen imágenes de cinco mujeres soldados retenidas como rehenes por Hamás, mientras protestan pidiendo la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, y contra el actual gobierno israelí frente al Ministerio de Defensa en Tel Aviv, 25 de mayo de 2024. (Foto: Erik Marmor/Flash90)

Las protestas semanales contra el gobierno volvieron a tomar Tel Aviv y otras ciudades de Israel el sábado por la noche. 

Las manifestaciones, que se producen pocos días después de la publicación de un vídeo por parte de las familias de los rehenes en el que se muestra la captura de 5 mujeres observadoras de las FDI durante los atentados del 7 de octubre perpetrados por Hamás, se centraron principalmente en la situación de los rehenes y en la imposibilidad de llegar a un acuerdo de liberación de los mismos. 

Aunque el mayor lugar de manifestaciones fue Tel Aviv, también se celebraron concentraciones en Jerusalén, Haifa, Beersheba y cerca de la residencia privada del primer ministro Benjamin Netanyahu en la ciudad costera de Cesarea. 

La publicación del vídeo en el que se ve a las cinco observadoras tomadas cautivas por terroristas de Hamás provocó indignación en todo Israel. 

Eyal Eshel, padre de Roni Eshel, un observadora militar muerta en el ataque de Hamás del 7 de octubre, habló en el encuentro de Tel Aviv, donde dijo a Netanyahu que «tomara la responsabilidad y renunciara inmediatamente» por el desastre. 

Eshel dijo: «Los terribles vídeos de la captura de los soldados en Nahal Oz hacen hincapié sobre los fallos que se fueron acumulando capa a capa». Él también hizo referencia a varios informes de los medios de comunicación que indicaban que «Netanyahu fue advertido innumerables veces antes del 7 de octubre.» 

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan es rehén en Gaza, se refirió a un vídeo, compartido por el hijo de Netanyahu, Yair, en el que un soldado de reserva enmascarado amenaza con sublevarse contra los dirigentes de las FDI y de Defensa, diciendo: «mientras el hijo del primer ministro llama al sublevamiento sobre las FDI, mi hijo es rehén en Gaza.» 

Zangauker también hizo referencia a la reciente sentencia de la CIJ contra Israel, y dijo: «Si el gobierno no llega a un acuerdo ahora, al final Israel se verá obligado a terminar la guerra sin la devolución de los rehenes.» 

Ayelet Levy, madre de la rehén Na'ama [una de las observadoras], hizo un llamamiento a los dirigentes israelíes para que «muestren valor y determinación» a la hora de recuperar a los rehenes. 

«No tenemos tiempo, ellos no tienen tiempo», dijo Ayelet Levy. «Hago un llamamiento a los responsables de la toma de decisiones, al gabinete de guerra, sean amables. Muestren coraje y determinación como Na'ama y como sus amigas allí en cautiverio de Hamás, y recuperen a nuestras hijas, ya». 

Sasha Ariev, hermana de Karina [otra de las observadoras], pidió disculpas a su hermana mientras se dirigía a la multitud. 

« Lamento que hayamos llegado a una situación en la que llevamos casi ocho meses de guerra y tú y muchos más rehenes siguen en Gaza», dijo.

También se disculpó por difundir el vídeo, diciendo que lamentaba «tener que exponerlas así en estos momentos tan horribles», afirmando que era necesario. « Vale la pena hacer entender a la gente lo urgente que es que regresen». 

A pesar de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia, que ordena a Israel detener las operaciones militares en Rafah que supongan un riesgo de «destrucción física total o parcial» de la población civil, las FDI continúan sus operaciones en Rafah, con la esperanza de descubrir información sobre el paradero de los rehenes restantes. 

Sin embargo, Israel también parece comprometido con las negociaciones sobre los rehenes. El jefe del Mossad, David Barnea, se reunió recientemente en París con el jefe de la CIA, William Burns, y con el primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para tratar la reanudación de las negociaciones sobre los rehenes. 

Según un funcionario israelí anónimo que habló con Times of Israel, las negociaciones para la liberación de los rehenes y una tregua en Gaza se reanudarán la próxima semana. 

Hamás emitió un comunicado en el que negaba cualquier plazo para reanudar las negociaciones.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories