65 rehenes liberados piden al primer ministro Netanyahu un acuerdo global tras la liberación de Edan Alexander
Netanyahu sigue presionando a favor de la «propuesta Witkoff» y dice que las negociaciones se llevarán a cabo «bajo fuego».

Tras la liberación de Edan Alexander el domingo como «gesto de buena voluntad» hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un grupo de más de 65 rehenes liberados envió una carta al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que le piden que «firme un acuerdo global» para devolver al resto de rehenes en Gaza.
«No detenga el impulso histórico; hay una oportunidad real de volver a las negociaciones. Firme un acuerdo global», decía la carta.
Más de 65 supervivientes del cautiverio de Hamás firmaron el llamamiento, que fue enviado el miércoles por la noche a Netanyahu y a miembros del gobierno. Además, también se envió una copia de la carta en inglés al presidente Trump y al enviado especial Steve Witkoff, informó el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos.
El llamamiento se envió debido a la creencia entre las familias de los rehenes de que existe una oportunidad real de alcanzar un gran avance en las negociaciones tras el acuerdo para liberar a Edan y debido a los esfuerzos actuales de Trump en Oriente Medio para reducir las tensiones y centrarse en el desarrollo económico.
«Nosotros, los supervivientes del cautiverio que fuimos secuestrados el 7 de octubre por negligencia del Estado, nos alegramos y felicitamos por la liberación del rehén Edan Alexander», escribieron los supervivientes.
«Creemos que el gobierno israelí tiene ahora una oportunidad real de volver a la mesa de negociaciones. Les pedimos, a todos los implicados, que no se vayan hasta que se firme un acuerdo global».
Los supervivientes también afirmaron que «la mayoría de la sociedad israelí quiere a los rehenes en casa incluso a costa del cese de las hostilidades.»
Aunque un número significativo de israelíes sí mantiene esa postura, las encuestas de varias organizaciones han arrojado resultados diferentes sobre el sentimiento general respecto a un acuerdo para liberar a los rehenes, que pondría fin a la guerra con Hamás aún en el poder.
«Nosotros, que estuvimos en los túneles de Hamás, hacemos un llamamiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al primer ministro, a los ministros del Gobierno y a todos los implicados en el trabajo: 'No detengáis el impulso histórico. Liberad a todos nuestros hermanos y hermanas del infierno - independientemente de su ciudadanía», continúa la carta.
«Sólo el regreso inmediato de todos los secuestrados en el acuerdo constituirá la base de una vida de esperanza, unidad y capacidad para levantarse de nuevo».
El miércoles por la noche, tras la llegada de la delegación israelí y de Witkoff, se inició en Doha (Qatar) una nueva ronda de negociaciones en torno a un acuerdo de cese de hostilidades.
Los informes de los medios de comunicación hebreos indican que Netanyahu se ha negado a aceptar cualquier acuerdo que exija el fin permanente de los combates antes de que Hamás sea derrotado.
Al parecer, Israel busca un acuerdo en la línea de la propuesta de Witkoff. Aunque Israel ha decidido aplazar el inicio de la operación «Carros de Gedeón» hasta que el presidente Trump abandone la región, espera que la eliminación de Mohamed Sinwar, si se confirma, conduzca a un ablandamiento de la postura de Hamás.
Sin embargo, en una reunión reciente, Netanyahu declaró que las negociaciones con Hamás para un nuevo acuerdo se llevarán a cabo «bajo el fuego.»
Un informe del canal saudí al-Arabiya afirmaba que los negociadores están intentando llegar a un acuerdo para permitir la entrada de ayuda limitada en la Franja de Gaza. No ha entrado ayuda humanitaria desde el fracaso del anterior acuerdo de alto el fuego con rehenes en marzo.
Un informe del Times of Israel afirmaba que el propio Witkoff ya no está presionando a favor de la misma propuesta que sugirió anteriormente, y que a Estados Unidos le gustaría ver un acuerdo global que ponga fin a la guerra, libere a todos los rehenes y saque a Hamás del poder.
Un funcionario israelí anónimo dijo al Times que Witkoff y Netanyahu discutieron el nuevo marco en una conversación de más de dos horas, pero que Netanyahu no estaba convencido.
Dado que se espera que Trump abandone Oriente Próximo el viernes, el tiempo para lograr un acuerdo de este tipo antes de que se intensifiquen las operaciones militares podría estar agotándose.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.