Hamás publica un vídeo que muestra que el rehén israelí Omri Miran está vivo

Hamás ha publicado hoy (miércoles) un vídeo que muestra que el rehén Omri Miran está vivo. La última señal de este tipo vino en un vídeo publicado por Hamás hace aproximadamente un año, al término de la festividad de la Pascua judía.
Tras la publicación del vídeo, la familia dijo: «En vísperas del Día del Recuerdo del Holocausto, cuando decimos «Nunca más», un ciudadano israelí llora pidiendo ayuda desde los túneles de Hamás. Esto es una vergüenza para el Estado de Israel. Nuestro Omri es fuerte y no se derrumbará, pero nuestros corazones están destrozados. Durante un año y medio, él y otros 58 secuestrados han estado esperando ser devueltos. No nos rendiremos y continuaremos luchando hasta que Omri vuelva con nosotros, especialmente con sus dos hijas, quienes esperan con todo su corazón poder abrazarlo de nuevo».
Omri fue secuestrado en el kibutz Nahal Oz tras pasar varias horas como rehén, junto con su esposa Lishay y sus dos hijas pequeñas. Su hija Alma celebró su segundo cumpleaños el mes pasado. A principios de esta semana, Lishay se dirigió a la frontera, cerca de la valla del kibutz Nir Oz, y gritó hacia Gaza con la esperanza de que él la oyera.
Hoy mismo, la esposa de Omri ha criticado duramente al responsable de las negociaciones, Ron Dermer, afirmando que la parte israelí se está dejando llevar por consideraciones políticas. Ha hablado de su falta de experiencia en el ámbito palestino y del estancamiento y la paralización de las negociaciones desde que asumió el cargo.
Lishay concedió una entrevista el pasado mes de enero al programa Seder Yom («Agenda») y declaró: «Desde hace ya demasiados días, solo soy «la esposa de» y «la madre de». Esos son los únicos papeles que tengo: ser la esposa de un secuestrado y la madre de dos niñas pequeñas cuyo padre fue secuestrado ante sus ojos. Lo extrañan muchísimo, lo quieren profundamente y lo necesitan».
Describió una realidad desgarradora en la que niños de tres años hablan en el jardín de infancia sobre «quién tiene un papá que es más que un héroe en Gaza».
«Este es el discurso de niños de tres años. ¿A alguien le parece normal? ¿Cómo hemos llegado a este punto?», pidió. Lishay añadió: «Incluso la pequeña Alma, que solo tenía seis meses cuando secuestraron a su padre, ha empezado recientemente a decir «papá» cuando llora».
Escrito por los corresponsales de KAN 11 Hadas Grinberg y Nofar Moshe Ferdo.

"Kan.org.il es el sitio web de noticias en hebreo de la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel"