All Israel
Frente Norte

VÍDEO: Hezbolá incita y paga a los alborotadores para que provoquen a los soldados israelíes estacionados en el sur del Líbano

La UNIFIL pide a Israel que no «dispare contra civiles» sin mencionar a Hezbolá

Los ciudadanos del lugar sostienen banderas de Hezbolá mientras se reúnen en Burj al-Muluk, cerca de la aldea de Kfar Kila, en el sur del Líbano, donde las fuerzas israelíes permanecen en el terreno después que el alto al fuego en el Líbano se extendiera por tres semanas, 26 de enero de 2025. REUTERS/Karamallah Daher

Después de que decenas de libaneses fueran muertos y heridos en enfrentamientos con soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur del Líbano el domingo, el periódico israelí Kan News informó de que Hezbolá estaba detrás de los disturbios, enviando a civiles para provocar a las tropas israelíes e incluso, según se informa, pagándoles por hacerlo.

Confirmando el informe israelí, el periódico libanés L'Orient Today dijo el lunes que los municipios del sur del Líbano, la mayoría de ellos controlados por Hezbolá o su movimiento chií aliado, Amal, estaban pidiendo a los residentes que fueran en masa a enfrentarse de nuevo a las tropas de las FDI.

El domingo expiró el plazo original para la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano.

Israel advirtió repetidamente a los civiles de que sus instrucciones de no acercarse a las posiciones de las FDI seguían vigentes, y las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) pidieron a los residentes que confiaran en sus tropas y esperaran a su despliegue antes de regresar a sus hogares.

Sin embargo, miles de personas se precipitaron hacia las posiciones de las FDI a lo largo del día, muchas de ellas portando banderas de Hezbolá y coreando consignas religiosas y antiisraelíes.

Según Kan News, Hezbolá abrió grupos especiales en las redes sociales para incitar y organizar los disturbios. Más tarde, el grupo terrorista celebró su «victoria» con manifestaciones en Beirut.

«Nuestro honorable pueblo... hoy, vuelven a asombrar al mundo, demostrando que son un pueblo orgulloso, leal y valiente», declaró Hezbolá.

El ministro de Trabajo del Líbano, Moustafa Bayram, que está afiliado al grupo terrorista, dijo que los acontecimientos del día demostraron que «las banderas de la resistencia volvieron a proteger la valla de la patria, y la ecuación de ejército, pueblo y resistencia [Hezbolá] quedó prácticamente consagrada».

Bayram también amenazó: «A los colonos del norte, la bandera de Hezbolá os gobernará hasta que vuestra entidad sea eliminada».

La fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU, la UNIFIL, dijo el domingo que estaba «muy preocupada» por los enfrentamientos, y añadió que había desplegado tropas en la zona para «vigilar la situación y ayudar a evitar una mayor escalada» a petición de las FAL.

Sin embargo, la UNIFIL señaló que «el control de las multitudes queda fuera de nuestro mandato», y pidió a las FDI que «eviten disparar contra civiles».

Aunque concluyó su declaración con un llamamiento a la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego, que incluye la retirada de Hezbolá del sur del Líbano, no mencionó al grupo terrorista por su nombre.

Por la noche, la Casa Blanca anunció que todas las partes habían acordado prorrogar el alto el fuego hasta el 18 de febrero, y el primer ministro libanés en funciones, Najib Mikati, confirmó la prórroga el lunes por la mañana.

El portavoz árabe de las FDI, coronel Avichay Adraee, repitió el lunes sus advertencias a los civiles para que no se acerquen a las posiciones de las FDI en el Líbano.

«En un futuro próximo, continuaremos con este enfoque y les informaremos sobre los lugares a los que podrán regresar. Hasta entonces, les pedimos que esperen y no permitan que Hezbolá los explote de nuevo en un intento de encubrir las devastadoras repercusiones de sus decisiones irresponsables a expensas de la seguridad del Estado del Líbano», dijo Adraee.

«La aplicación del acuerdo continúa, ya que el proceso de despliegue se está llevando a cabo gradualmente, y en algunas zonas se ha pospuesto y requiere más tiempo para garantizar que Hezbolá no pueda restablecer su fuerza sobre el terreno», añadió. «Hezbolá, como de costumbre, antepone sus mezquinos intereses a los del Estado libanés e intenta, a través de sus portavoces, caldear la situación, a pesar de ser la principal razón de la destrucción del sur».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories