Las autoridades europeas descubren y desmantelan una red de contrabando de drones de Hezboláh

Las autoridades del Reino Unido, Alemania, Francia y España han detenido a varias personas presuntamente relacionadas con la organización terrorista Hezbolá, en el marco de una amplia operación contra una supuesta red de contrabando de drones que operaba en toda Europa.
Según un informe del medio de comunicación francés Le Figaro, los sospechosos están acusados de adquirir grandes cantidades de componentes de aviones no tripulados destinados a ser utilizados en ataques contra objetivos militares y civiles en Israel y, potencialmente, en toda Europa. Al parecer, las piezas incautadas eran suficientes para ensamblar cientos -posiblemente miles- de drones capaces de transportar explosivos.
Las detenciones suponen un avance significativo en los esfuerzos europeos por desbaratar las operaciones logísticas de Hezbolá e impedir complots terroristas vinculados al grupo respaldado por Irán. Las investigaciones continúan mientras las autoridades trabajan para determinar el alcance total de la red de contrabando y cualquier plan potencial de atentados dentro o fuera de Europa.
«En los elementos adquiridos por la red de apoyo logístico de Hezbolá se encontraron sistemas electrónicos de guiado, hélices de propulsión, decenas de motores de gasolina y más de doscientos motores eléctricos. Por no hablar de varias toneladas de resinas y productos que permiten la fabricación de fuselajes, alas y otras partes de drones», declaró Le Figaro. «Dos personas son liberadas y puestas bajo control judicial con retirada de pasaporte, prohibición de salir del territorio español y citaciones periódicas ante la justicia».
Al parecer, la investigación de la red europea de Hezbolá comenzó a mediados de 2024. Un ciudadano libanés, Fadel Z., fue detenido el pasado mes de julio en Salzgitter (Alemania), según la fiscalía federal alemana. El informe reveló que Fadel Z. había adquirido «componentes para la construcción de drones militares, en particular motores» en Alemania desde principios de 2024. El informe estimaba que el «destino final» de los bienes adquiridos sería Hezbolá, en Líbano.
Mientras tanto, las autoridades españolas de la región de Barcelona detuvieron a Firas A.H., de 38 años, como «parte de un grupo de individuos de origen libanés establecidos en España y Alemania, vinculados en diversos grados a la organización terrorista.»
El informe de Le Figaro revelaba además que la red iba a «proceder de forma inminente al envío por vía marítima a Líbano de una enorme cantidad de componentes esenciales para la construcción de aviones no tripulados, con el consiguiente riesgo para la seguridad colectiva y, en particular, de los ciudadanos israelíes.»
Hezbolá, el apoderado terrorista de Irán en Líbano, pide abiertamente la destrucción de Israel. El grupo terrorista lanzó un ataque contra Israel el 8 de octubre de 2023, al día siguiente de que sus terroristas de Hamás se infiltraran en la frontera de Gaza hacia el sur de Israel, matando brutalmente a 1.200 israelíes y secuestrando a 251.
Durante más de un año, Hezbolá ha lanzado miles de cohetes y aviones no tripulados dirigidos principalmente contra comunidades del norte de Israel, causando decenas de muertos israelíes y el desplazamiento de aproximadamente 70.000 residentes. En respuesta, Israel ha llevado a cabo extensas operaciones militares, eliminando a miles de operativos de Hezbolá, incluida gran parte de la cúpula del grupo. En septiembre de 2024, la Fuerza Aérea israelí mató al máximo dirigente de Hezbolá, Hassan Nasrallah, junto con varios altos mandos, durante un ataque contra un cuartel general subterráneo fortificado en el sur de Beirut.
Desde entonces, las Fuerzas de Defensa de Israel han diezmado la mayor parte del otrora vasto arsenal de drones y cohetes de Hezbolá. En noviembre de 2024, las IDF estimaron que habían neutralizado alrededor del 70% del inventario de drones de Hezbolá anterior a la guerra. Las FDI también han atacado a operativos clave de Hezbolá relacionados con las unidades de drones del grupo.
A finales de 2024, Hezbolá, gravemente debilitado acordó un alto el fuego con Israel. En los últimos meses, Hezbolá ha mantenido un perfil militar bajo e incluso ha afirmado que está dispuesta a discutir el desarme. Sin embargo, el desmantelamiento de una red de contrabando de drones de Hezbolá en Europa indica que el grupo terrorista libanés sigue tratando de reponer sus capacidades militares.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.