All Israel

La Terminal 1 del aeropuerto internacional Ben Gurion reabrirá en Marzo, al mismo tiempo que las aerolíneas internacionales reanudan los vuelos a Israel.

View of Terminal 1, at Ben Gurion International Airport, near Tel Aviv. (Photo: Moshe Shai/Flash90)

La Terminal 1 del aeropuerto Ben Gurion reabrirá a finales de marzo, cuando las aerolíneas internacionales reanuden los vuelos a Israel. La terminal se cerró temporalmente tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, tras un fuerte descenso del turismo internacional en medio de la guerra de Gaza.

La Terminal 1 se utiliza principalmente para vuelos nacionales e internacionales de bajo costo. La Autoridad Aeroportuaria de Israel (IAA) prevé que la terminal atenderá más de 1370 vuelos en abril, lo que constituye alrededor del 25 % de todos los vuelos en el aeropuerto Ben Gurion.

La IAA dijo que la reapertura de la terminal reconectará a Israel principalmente con destinos europeos.

«El regreso de las aerolíneas a la Terminal 1 proporcionará a los pasajeros acceso directo a destinos populares, como Sofía, Budapest, Bucarest, Berlín, Roma, Atenas, Rodas, Varsovia y Viena», declaró la autoridad aeroportuaria.

«Con la reapertura y el aumento previsto de pasajeros antes de la Pascua, hemos contratado a docenas de nuevos empleados de seguridad y operaciones y continuamos nuestra campaña de contratación, ofreciendo mejores condiciones de empleo».

La principal compañía aérea de Israel, El Al, operará inicialmente 80 vuelos semanales desde la Terminal 1. Estos vuelos se complementarán con 110 vuelos semanales operados por la aerolínea húngara de bajo costo Wizz Air y 86 vuelos de la aerolínea irlandesa Ryanair.

A principios de enero, Wizz Air, una de las principales aerolíneas europeas de bajo costo, anunció que reanudaría los vuelos entre Israel y 10 destinos, entre ellos Londres, Roma, Milán, Viena, Cracovia, Bucarest y Abu Dabi. La reapertura de la Terminal 1 significa que Wizz Air ampliará sus operaciones en Israel a 17 destinos.

Además, la aerolínea israelí más pequeña, Arkia, ofrecerá 40 vuelos semanales, mientras que su competidora nacional, Israir, operará unos 30 vuelos semanales.

La vicepresidenta de marketing de Eshet Tours de Israel, Shirley Cohen Orkaby, acogió con satisfacción el regreso de las aerolíneas internacionales a Israel.

«Esta es una gran noticia para la aviación israelí y un fuerte incentivo para que las aerolíneas de bajo costo regresen a Israel y aumenten la frecuencia de sus vuelos. La reapertura de la Terminal 1 también hará bajar los precios a Europa a medio y largo plazo, ampliará las opciones de destinos y aliviará la congestión en la Terminal 3», predijo Orkaby.

Mientras tanto, el Grupo Lufthansa anunció que mejoraría la conectividad de vuelos entre Israel y Estados Unidos a través de centros europeos.

«A partir de esta semana, los vuelos semanales de nuestro grupo, operados por Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings, aumentarán de 35 a 60», declaró el Grupo Lufthansa.

«Esto incluye un aumento significativo de los vuelos nocturnos, lo que permitirá a los pasajeros israelíes viajar a Norteamérica a través de Europa con conexiones inmediatas».

Existe un cauto optimismo, que el regreso de las aerolíneas internacionales a Israel reducirá gradualmente las tarifas aéreas actualmente elevadas hacia y desde el estado. Durante el último año de guerra, la aerolínea nacional El Al mantuvo el monopolio en muchas rutas desde el aeropuerto Ben Gurion debido a la ausencia de competidores internacionales.

Esto provocó un fuerte aumento en los precios de los billetes, especialmente en los vuelos entre Israel y Estados Unidos, donde El Al tenía un control casi exclusivo.

El domingo, Israir anunció que se convertiría en la tercera aerolínea israelí en ofrecer vuelos de Israel a Nueva York, con el objetivo de ofrecer tarifas aéreas más asequibles. La aerolínea tiene previsto ofrecer hasta seis vuelos directos semanales a Nueva York este verano.

Mark Feldman, director general de Ziontours Jerusalem, acogió con satisfacción la ampliación de los vuelos entre Israel y Nueva York.

«Mientras la situación siga siendo inestable en nuestra parte del mundo, ellos [Arkia e Israir] se beneficiarán, y los israelíes podrán volar sin escalas a Nueva York sabiendo que hay muchas posibilidades que las aerolíneas israelíes no cancelen ningún servicio», dijo Feldman.

«La conclusión es que el aumento de la competencia conducirá a una reducción de los precios de los pasajes para el consumidor, y eso es necesario».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories