Haciendo añicos décadas de política en Oriente Medio, Trump promete que EEUU «tomará el control» de Gaza mientras la población se trasladará «a algún lugar hermoso
EEUU arrasará los edificios en ruinas y convertirá Gaza en 'la Riviera del Medio Oriente', dice Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió el martes que Estados Unidos «tomaría el control» de la Franja de Gaza, reconstruyendo y desarrollando el enclave costero hasta convertirlo en «la Riviera del Medio Oriente», al tiempo que trasladaría a parte de su población a otros países.
President Trump on securing PEACE in Gaza: "The U.S. will take over the Gaza strip ... and be responsible for dismantling all of the dangerous, unexploded bombs and other weapons on the site ... create an economic development that will supply unlimited numbers of jobs and housing… pic.twitter.com/sr3rnO0fE4
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 5, 2025
Los comentarios que hicieron añicos varios esquemas aceptados durante décadas sobre la política en Oriente Medio vinieron durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca, convirtiéndose en el primer líder extranjero que visita al nuevo presidente estadounidense desde su investidura.
Trump comenzó sus comentarios sin precedentes mientras hablaba con los periodistas antes de una reunión prevista a puerta cerrada, reiterando que ve la Franja de Gaza como un «lugar de demolición» inhabitable por el momento.
«Apenas hay un edificio en pie. Y los que están, se van a derrumbar. Ahora mismo no se puede vivir en Gaza. Creo que necesitamos otro lugar, un lugar que haga feliz a la gente».
El presidente señaló que la realidad actual en Gaza es «todo muerte... Esto lleva ocurriendo años».
«Si podemos conseguir una zona bonita para reasentar a la gente de forma permanente en casas bonitas, y entonces podrán ser lo suficientemente felices... Creo que podemos hacerlo en zonas donde actualmente los líderes dicen que no», añadió.
Al referirse a cómo se trasladaría a la gente si se negara a hacerlo, Trump señaló que si a los gazatíes se les presentara una alternativa, «preferirían no volver».
«¿Por qué querrían devolver? Ese lugar ha sido un infierno», hizo hincapié el presidente estadounidense.
A principios de esta semana, cinco países árabes y la Autoridad Palestina expresaron en una carta su oposición al reasentamiento de la población de Gaza.
A pesar de ello, Trump dijo que toda la población debería ser reasentada «en zonas donde puedan vivir una vida hermosa». Ellos podrían ser trasladados a Jordania o Egipto, o «podrían ser otros países», añadió.
Mientras que los partidos de extrema derecha de Israel celebraron inmediatamente los comentarios de Trump, el líder estadounidense dijo que no apoyaría la reconstrucción de los asentamientos israelíes en la zona. «No veo que vaya a ocurrir. Es demasiado peligroso para la gente. Nadie quiere estar allí. Sus guerreros no quieren estar allí», dijo.
Tras la reunión a puerta cerrada, Trump y Netanyahu salieron para una conferencia de prensa, en la que Trump remató sus ya impactantes comentarios declarando que Estados Unidos «tomaría el control» de la Franja de Gaza en un futuro previsible.
El presidente dijo que la reunión se centró en el futuro de la Franja de Gaza, antes de soltar la bomba: «EEUU tomará el control de la Franja de Gaza, y también haremos un trabajo con ella».
PRESIDENT TRUMP: "I do see a long-term ownership position and I see it bringing great stability to that part of the Middle East... Everybody I've spoken to loves the idea of the United States owning that piece of land, developing, and creating thousands of jobs..." pic.twitter.com/vd3foyq6Xn
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 5, 2025
Él añadió que EE.UU. se desharía de la munición sin explotar, nivelaría las ruinas y reconstruiría la zona creando puestos de trabajo y viviendas. Trump declaró que era el momento de «hacer algo diferente... si se vuelve atrás, acabará igual que hace cien años».
«Veo una posición de propiedad a largo plazo, y la veo aportando una gran estabilidad a esa parte del Medio Oriente, y quizá a todo el Medio Oriente».
Él subrayó que estudió la cuestión «muy de cerca» durante meses, asegurando que a todas las personas con las que habló «les encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de esa tierra.»
Tras la reconstrucción, el antiguo símbolo de «muerte y destrucción» sería un «lugar internacional, increíble», donde podrán vivir personas de todo el mundo.
«También palestinos», dijo Trump. «Los palestinos vivirán allí. Mucha gente vivirá allí. Pero han intentado lo otro, y lo han intentado durante décadas y décadas y décadas. No va a funcionar. No ha funcionado, nunca funcionará».
A pesar de sus largos y guionizados comentarios sobre el tema, Trump no especificó si las tropas estadounidenses participarían en el plan, qué ocurriría si la población se negara a trasladarse o si los estados árabes vecinos continuaran con su negativa a aceptar refugiados gazatíes.
En su discurso posterior a la declaración de Trump, Netanyahu no respaldó directamente el plan del presidente, que hasta ayer se habría considerado radical incluso dentro de la política israelí.
El primer ministro alabó la «voluntad de Trump de perforar el pensamiento convencional».
Durante una sesión de preguntas y respuestas tras la conferencia de prensa, Netanyahu dijo que su objetivo era la expulsión de los terroristas de Gaza, que Trump tomó «a un nivel mucho más alto».
Netanyahu añadió que el presidente «ve un futuro diferente para ese pedazo de tierra que ha sido foco de tanto terrorismo... Él tiene una idea diferente, y creo que vale la pena prestarle atención. Estamos hablando de ello. Él lo está explorando con su gente, con su personal».
«Creo que es algo que podría cambiar la historia, y realmente vale la pena seguir esta vía», hizo hincapié sobre ello.
Los sorprendentes comentarios de Trump desviaron la mayor parte de la atención de lo que pretendía ser el centro de su reunión: las conversaciones sobre la segunda fase del alto al fuego en Gaza.
Abordando esta cuestión, Trump dijo: «¿Por qué no se haría un trato? Se puede hacer un trato. Veremos qué ocurre».
«Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho», dijo Netanyahu.
All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.