All Israel

El ministro de Asuntos Exteriores israelí hace campaña contra el gobierno de la Autoridad Palestina en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz habla durante una sesión plenaria en la sala de asambleas de la Knesset en Jerusalén, el 29 de mayo de 2024. (Foto: Yonatan Sindel/Flash90)

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, lanzó una campaña internacional contra la propuesta de dejar que la Autoridad Palestina (AP) asuma la responsabilidad en la Franja de Gaza tras la guerra.

En un vídeo publicado el jueves, Katz documentó que la supuestamente "moderada" AP enseña sistemáticamente a los niños árabes a odiar a Israel y a los judíos y a abrazar el terrorismo.

En el videoclip aparecían varios destacados funcionarios de la AP que elogiaron la invasión de Hamás el 7 de octubre y la masacre de 1.200 israelíes. Jamal al Hawil, miembro del consejo de la AP, expresó su apoyo a un atentado terrorista similar en Judea y Samaria: "Si Dios quiere, podemos ver semejante valentía (masacre) en Cisjordania", dijo al Hawil.

"Damos las gracias a las Brigadas Al Qassam que planearon y ejecutaron (la masacre)", declaró Abbas Zaki, un alto miembro de la AP.

El vídeo de campaña de Katz terminaba con el mensaje de que no se debe permitir que la AP gobierne la Franja de Gaza después de la guerra.

"La AP es corrupta y carece de legitimidad entre el pueblo palestino. Educan a los niños palestinos para que odien a Israel y glorifican el 'martirio'. Sus dirigentes niegan la masacre del 7 de octubre y expresan su apoyo a las acciones de Hamás", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.

"No podemos permitir que la AP controle Gaza el día después de la guerra", declaró el jueves un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores. "El futuro de Gaza y de la región depende de que se tomen ahora las decisiones correctas".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha opuesto firmemente a permitir que el partido Al Fatah, que controla la AP, gobierne la Franja de Gaza después de la guerra.

"Gaza no será ni Hamastán ni Fatahstán", prometió en diciembre. 

"Tras el gran sacrificio de nuestros civiles y nuestros soldados, no permitiré la entrada en Gaza de quienes educan para el terrorismo, apoyan el terrorismo y financian el terrorismo", subrayó Netanyahu, refiriéndose a la política de pago por asesinato de la AP, que recompensa el asesinato de judíos israelíes.

La administración Biden ha apoyado en gran medida el derecho de Israel a la autodefensa contra Hamás y la Casa Blanca y Jerusalén parecen estar de acuerdo en que Hamás debe quedar excluida de cualquier futuro acuerdo de paz en Oriente Próximo.

Sin embargo, al igual que gran parte de la comunidad internacional, Washington apoya la aplicación de la solución de los dos Estados mediante negociaciones mutuamente acordadas entre ambas partes e insiste en que la AP forme parte de un acuerdo de posguerra en Gaza.

En febrero, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, reiteró la postura de Washington.

"El pueblo palestino debe tener voz y voto... a través de una Autoridad Palestina revitalizada", dijo, a pesar de la continua incitación de la AP contra Israel y su apoyo al terrorismo contra los judíos.

Netanyahu se ha mostrado muy evasivo sobre su visión de una Gaza posbélica, en gran parte debido a la oposición política de sus socios de coalición de extrema derecha, que se oponen firmemente a la fórmula de la solución de los dos Estados.

En febrero, indicó que prefiere que "funcionarios locales" sin vínculos con organizaciones terroristas gobiernen la Franja de Gaza el "día después" de la guerra con Hamás.

En un documento de una página, el primer ministro subrayó que los funcionarios de Gaza con "experiencia administrativa" y sin vínculos con "países o entidades que apoyan el terrorismo" deberían gestionar Gaza después de la guerra.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories