All Israel

Hamás exige enmiendas al acuerdo sobre los rehenes; Blinken: "Algunos cambios son impracticables"

Los dirigentes de Hamás afirman actuar de buena fe y acusan a Israel de sabotear el acuerdo

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro qatarí en Doha, Qatar, el 12 de junio de 2024. (Foto: REUTERS/Ibraheem Al Omari/Pool)

La organización terrorista Hamás dio su respuesta oficial a la última propuesta  israelí de acuerdo sobre los rehenes presentada por el presidente estadounidense Joe Biden hace casi dos semanas, exigiendo varios cambios en el esquema original.

Mientras que funcionarios israelíes afirmaron que la respuesta de Hamás a la propuesta se asemejaba a un rechazo, el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró el miércoles que algunas de las exigencias "son factibles y otras no".

En una declaración conjunta, Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP) dijeron que estaban dispuestos a negociar "de buena fe" un acuerdo para poner fin completamente a la guerra. Según Reuters, Hamás buscaba garantías estadounidenses de que Israel cesaría los combates y se retiraría de la Franja de Gaza.

Egipto y Qatar, junto con Estados Unidos, son los principales mediadores de las negociaciones y prometieron proseguir sus esfuerzos hasta alcanzar un acuerdo.

Aunque Israel no hizo pública una respuesta oficial a Hamás, un funcionario israelí anónimo declaró a los medios de comunicación que el grupo terrorista había "cambiado todos los parámetros principales y más significativos", lo que equivalía a un rechazo de la propuesta presentada por Biden.

Un funcionario anónimo de uno de los países mediadores declaró al Times of Israel que las exigencias de Hamás incluían un calendario modificado, el adelanto del alto el fuego permanente y la retirada de todas las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

"Exige que ya en el tercer día del acuerdo, Israel empiece a retirarse de la carretera que corta la Franja, para que sea posible el regreso de los desplazados al norte de la Franja", dijo Yaron Avraham, corresponsal político del Canal 12 de Israel.

"Pero la gran dificultad está en la cuestión de la transición entre la fase A y la fase B, es decir, de la fase del alto el fuego temporal a la fase del alto el fuego permanente. Hamás exige garantías de que esto ocurrirá realmente, lo que significa detener la guerra", añadió.

Además, Hamás quiere supuestamente el derecho a elegir la identidad de los presos palestinos que serían liberados, incluidos muchos presos "pesados" con las manos manchadas de sangre.

El miércoles, Blinken comentó la cuestión durante una reunión con el primer ministro de Qatar, declarando: "Hamás propuso numerosos cambios a la propuesta que estaba sobre la mesa. Algunos de los cambios son factibles y otros no".

"Hamás podría haber respondido con una sola palabra: 'Sí'. En lugar de eso, esperaron casi dos semanas y luego propusieron más cambios, varios de los cuales van más allá de las posiciones que ha presentado y aceptado anteriormente. Como resultado, la guerra continuará y más gente sufrirá".

"Es hora de que se acabe el regateo y empiece el alto el fuego. Israel aceptó la propuesta tal cual, Hamás no. Está claro lo que tiene que ocurrir", añadió Blinken.

El Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró más tarde el miércoles que "muchos de los cambios propuestos en la respuesta de Hamás son menores y no imprevistos. Otros difieren más sustancialmente de lo esbozado en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU" aprobada el martes, en la que se confirmaba el acuerdo y se instaba a Hamás a aceptarlo.

A pesar de ello, Hamás sigue afirmando que ha negociado de buena fe, y acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de querer continuar la guerra.

"El gobierno de Netanyahu sigue negándose a cualquier alto el fuego permanente, en contra de la resolución del Consejo de Seguridad. Blinken dijo que Israel estaba de acuerdo con la última propuesta, pero no hemos oído tal acuerdo de ningún alto cargo israelí. Pedimos a Blinken y a la administración Biden que presionen al gobierno israelí", declaró el grupo terrorista en un comunicado el miércoles por la noche.

Die Mitarbeiter von All Israel News sind ein Team von Journalisten in Israel

German Subscribe Now
All Israel
Erhalten Sie die neuesten Nachrichten und Updates
    Latest Stories